
Fernando Suárez Núñez fundador de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad. Nació el día 7 de Mayo de 1882 en el poblado de Wuanajay (antiguamente en la Provincia de Pinar del Río), actualmente Provincia de la Habana, y falleció el día 24 de Enero de 1946, en su casa de Marqués Gonzáles No.513, en la ciudad de la Habana, a la edad de 64 años, dejando una estela de grandes realizaciones, en la vida publica y fraternal.
Desde su niñez, huérfano de madre y su padre ausente en España, conoció el calor de la Masonería; estuvo bajo el protectorado de su tío Paulino, masón y todos sus familiares también masones, justifican que el día 13 de Marzo de 1901, a la edad de 18 años, recibiera la luz masónica, en la Logia “Amparadora”. Fundo la Logia “Juventud y Progreso” a la que pertenecieron todos sus familiares, y después pasaría a los cuadros lógicos de “Minerva” e “Hijos de América”. Recibió el grado 33 junto al Generalísimo Máximo Gomes. Se afilio a la Logia “Perseverancia” donde consagraría su más bella obra cívica y masónica.
Su oficio fue el de herrero, forjaba el acero en los hornos de sus talleres. Su destino era mucho más grande. Con el calor de su corazón y el acero de su coraje, moldearía voluntades jóvenes, para lograr la republica soñada con todos y para el bien de todos.
Fernando Suárez Núñez hizo en la tercera década del siglo XX un análisis profundo de la situación de la juventud que se encontraba sin orientación, buscando la posibilidad de ser guiada en bien de la sociedad, con moral y respeto; entonces decide fundar la “Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad” (A.J.E.F.), que innegablemente fue cimiento del edificio de la Gran Logia de Cuba y árbol que diera tantos frutos para la honra de la masonería.
Fue así que el día 9 de Febrero de 1936, se da la fundación de la primera Logia Ajefista denominada “Esperanza”, con la finalidad de propender el desarrollo físico, intelectual y moral de la juventud, laborando por el bien de la Patria y de la humanidad en general, bajo la rectoría de los principios masónicos. Esto desarrollado en el Salón de Actos de la Gran Logia "Benito Juárez García" de la Gran Logia de Cuba en la Habana se iniciaban 82 jóvenes, entre las edades de 14 a 21 años, con la asistencia de los Grandes Funcionarios y la representación de 42 Logias Masónicas.
Si la independencia de Cuba, concebida y proyectada en los templos masónicos, se considera la obra más grandiosa de la Masonería Cubana, la creación del AJEFISMO. Es la obra consagratoria en la Republica.
Fernando Suárez Núñez, fue declarado, Benemérito de la Orden Masónica, y el Ajefismo agradecido a su creador, el merecido titulo primero y único de Gran AJEF.
Suárez Núñez, había quedado ciego a la edad de 44 años y por el poder de su fe y de su voluntad, acometía empresas, con decisión y entereza, que fue bautizado, en forma honrosa y como ejemplo, llamándolo El Divino Ciego; aún así a los 54 años de edad, habiendo perdido el sentido total de la vista, siguió fundando Logias juveniles A.J.E.F. en toda la República.
La iniciativa del Ajefismo, rompió las fronteras de Cuba, y México primero y después esta idea se expandió por muchos países de América Latina con gran acogida y éxitos rotundos, dentro de todas las clases sociales, donde se ha conocido sus principios y sus fines que emanan de la Masonería Universal, por el mejoramiento de la vida social, moral y cultural de todos los jóvenes de Cuba y del Mundo, para la práctica de la Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Fernando Suárez Núñez, fue ganador de más de 100 galardones y premios honorarios en reconocimiento a su maravillosa labor en Cuba y otros países de América, Europa y Estados Unidos.
Premio al Mérito, Premio a la Constancia, Miembro de Honor y Benemérito de la Orden, Medalla Premio al Mérito, Orden Fernando Suárez Núñez, Ex Gran Funcionario, Ex Presidente de la Comisión de la Jurisprudencia y Asuntos Generales de la Gran Logia de la Isla de Cuba; Ex Gran Representante de esta ante las Grandes Logias de Escocia, Cuzcutlac (el Salvador); Miembro de Honor de diversas Logias nacionales y extranjeras; Ex Venerable Maestro de las Respetables Logias " Juventud y Progreso " y " Perseverancia " dela Habana y Gran A.J.E.F., Medalla del 6°. Congreso Nacional Masónico Mexicano y Oficial de la Orden "Carlos Manuel de Céspedes ".